¿Como Afrontar una Ruptura de Pareja?

Afrontar una ruptura no es nada fácil especialmente cuando hablamos de un matrimonio con hijos o una pareja que lleva muchos años unida

Publicado:

ÍNDICE

Para muchos afrontar una ruptura de pareja puede llevar años. La mayoría de rupturas en una relación sentimental comienzan por una conversación en la pareja que da lugar al desenlace del vínculo que los unía. Por supuesto al igual que los tipos de pareja también podemos encontrar muchos tipos de ruptura. Por ejemplo no es lo mismo una ruptura de una relación de apenas unos meses que los casos donde se produce una separación con hijos.

En este artículo quiero ayudarte con consejos útiles en base a nuestra experiencia después de tantos años tratando separaciones y rupturas de pareja a través de El Efecto Mariposa. Recuerda que siempre estoy abierta cualquier consulta que necesites de asesoramiento matrimonial y de la relación.

Los Desafíos que presenta una Ruptura Amorosa

En una relación sentimental y amorosa que se ha roto existen diferentes desafíos que ambas partes tendrán que afrontar en los meses venideros e incluso años cuando hablamos de una ruptura con hijos de por medio. Podemos ver en muchas ocasiones que la ruptura no puede ser inmediata debido a cargas económicas, familiares o de otro tipo.

En concreto las situaciones más comunes que veo a diario son:

Dificultades comunes tras las Rupturas de Pareja

  • Proceso de Divorcio: En este caso desde El Efecto Mariposa siempre recomiendo una separación amistosa sin abogados como la mejor manera de afrontar una ruptura matrimonial.
  • Separación con hijos en común: A menudo tratamos a parejas donde ha habido una ruptura pero aún no se lo han dicho a sus hijos.
  • Propiedades en común: También encontramos situaciones donde hay propiedades y animales en común tras tantos años de pareja lo que dificulta realizar un desligamiento completo de la relación.
  • Otras situaciones particulares: A veces la situación es difícil por otros motivos no materiales. Desde mi experiencia he visto casos de dependencia emocional y otros casos más personales.

Consecuencias Reales de la Separación

Desde mi experiencia he visto muchas causas que explican la ruptura de pareja; desde infidelidades, pérdida de amistad y pasión hasta casos más concretos. Si bien hay muchas causas de separación las consecuencias que dejan en las personas suelen ser similares y complica el proceso de afrontar una ruptura de pareja para seguir adelante.

Afrontar la Soledad Y Desilusión

La primera de todas es el entendimiento de que el núcleo sentimental y familiar ya nunca será el mismo. Y la consecuencia más directa de este hecho es que ambas partes dejan de convivir juntas y, al menos una de ellas, se vuelve más solitaria. Esto puede pasar tanto a la mujer como al hombre quienes, tras muchos años conviviendo gran parte del día juntos ven que se queda un vacío de soledad en sus vidas tras la ruptura.

La soledad nos lleva a una desilusión por la vida y es lo primero que nosotras intentamos tratar en las primeras sesiones de terapia y asesoramiento.

Ruptura con Hijos de por Medio

Cuando hablamos de una ruptura matrimonial o de pareja los casos más serios suelen ser en aquellas separaciones con hijos pequeños o adolescentes, es decir, menores vulnerables a los que más puede afectar este proceso. Siempre intento hacer ver en nuestras sesiones maneras de afrontar una ruptura de pareja donde el día a día afecte lo menos posible a los hijos.

Conciliación de la Relación

Tanto la soledad como la ruptura con cargas materiales, humanas y animales por el medio requieren paciencia y empatía por ambas partes. Por ello uno de los objetivos a priorizar en una separación en el caso de que la convivencia post-pareja sea obligatoria es la conciliación de la relación.

Perdonar, pasar página o simplemente convivir juntos sin interaccionar es una manera más sana de afrontar una ruptura. Por el contrario el odio, estrés y peleas diarias pueden afectar aún más a la vida personal de las personas involucradas extendiéndose a la vida familiar y profesional.

¿Cómo Superar una Ruptura de Pareja?

Gracias al método El Efecto Mariposa y a mi experiencia soy experta en tratar y comprender las separaciones amorosas y matrimoniales. ¿Cómo afrontar y superar una ruptura de pareja entonces?

Por un lado no hay una forma sencilla de abordarlo y cada caso requiere un análisis personal y una terapia de ambas partes. Sin embargo por otro encontramos puntos en común que ayudan a superar una ruptura:

1. Dedicar tiempo personal a ti mismo

En muchos casos vemos como una o ambas partes de la relación se da cuenta de que había dejado de cuidarse o había descuidado su bienestar personal. Este es un momento ideal para reflexionar sobre que partes físicas y personales de ti deberías de intentar cambiar y mejorar. ¿Deberías tener mejor actitud, perseguir aquel hobby o afición que siempre quisiste hacer?

2. Mantener la Cabeza Ocupada

Ligado al punto 1 las ocupaciones más allá de las responsabilidades como el trabajo o los hijos son muy importantes cuando una relación llega a su fin. Como había mencionado tras una ruptura hay que rellenar ese vacío que antes llenaba tu otra parte.

3. Intentar no estar solo/a, rodearte de amigos y familiares

Especialmente de tu círculo más cercano que conozcan la situación por la que estás pasando. Rodearte de gente que te ama y te apoya hará que no te sientas solo y sea más fácil avanzar. También es un buen momento idóneo para reconectar con viejas amistades y contactos.

4. Aceptar los cambios y las nuevas dinámicas con tu ex-pareja

Finalmente y lo más importante: Comprender que la relación ya no será igual. Esto significa que hay que aceptar los nuevos cambios y las nuevas dinámicas de relación. Existen casos donde no hay bienes o hijos en común quienes les es más fácil esta situación por ser una separación completa.

Para los casos donde la relación continúa debido a vínculos materiales o familiares habrá que crear nuevas formas de comunicación y entendimiento entre ambos.

En conclusión, superar una ruptura de pareja es una de las situaciones más estresantes y dolorosas que se afrontan en la vida, aún más cuándo existen hijos menores que pueden verse afectados por la situación. Pero en ocasiones es el cambio que necesitas para tener una vida mejor, tú y los tuyos. Afronta la situación con responsabilidad y con calma, dedícate tiempo, mantente ocupada/o, acepta el cambio, y deja que fluyan las nuevas dinámicas. Recuerda el gran dicho: » A lo que te resistes, persiste. Lo que aceptas, te transforma» ¿preparada/o para la transformación?

Tags :
Consejos prácticos,Separación con hijos

Compartir mediante :

Separación Responsable

Consígue tu guía para una separación responsable

Comprar ahora