Un tema que a menudo la gente no suele tener en consideración es que en España si es posible aumentar o actualizar de acuerdo al IPC la pensión alimenticia que un juez nos haya correspondido tras el divorcio.
Sin embargo muchas personas deciden desentenderse tras la sentencia especialmente si ha terminado en buenas condiciones del acuerdo. Con este artículo queremos hacer ver los casos dónde son aplicables el aumento o actualización de la manutención correspondida así como el procedimiento a seguir para hacerlo realidad.
¿Cuándo es aplicable un aumento de la pensión alimenticia?
Si quieres saber si puedes aumentar la pensión de alimentos en tu caso, o revisar de que ésta esté subiendo acorde a lo que deberías estos son los casos a tener en cuenta en la mayoría de la situaciones donde tras el divorcio corresponde una compensación de manutención.
1 – Aumento de Reajuste al IPC
Uno de los casos más importantes y que se aplican a todos las personas que estén en un régimen de pensión alimenticia es la actualización en función al Índice de Precios de Consumo que repercute en la cuantía a compensar de manera anual.
Hay dos formas en la que esta actualización puede tomar efecto; o bien a principios de año o cuando se haya establecido la sentencia, actualizándose en el aniversario de la misma hasta que no sea aplicable. (Ej: hijos que alcanzan la mayoría de edad).
¿Cómo actualizar la pensión alimenticia en base el IPC?
Por lo general este es un procedimiento que debería de ser automático. Sin embargo teniendo en cuenta que las transferencias las hacen las ex-parejas y que siempre es posible haber descuidos voluntarios o involuntarios sobre este tema -> Recomendamos notificar a la ex-pareja sobre la actualización del IPC indicando el % y el monto total tras la actualización.
Si tienes dudas sobre cuál es el porcentaje de IPC a aumentar te recomendamos esta herramienta del Instituto Nacional de Estadística para poder calcular fácilmente el IPC de un año a otro.
¿Que hacer en caso de que mi ex-pareja no pague la pensión alimenticia actualizada?
En caso de que descubramos que nuestra ex-pareja no ha estado pagando los montos correctos de la manutención o actualizados lo primero que se aconseja es ir por la vía pacífica y reclamárselo por correo ordinario. En caso de que el ex-cónyuge eluda su responsabilidad es conveniente poner en mano el caso a un abogado quien se encargará de reclamar la suma vía judicial así como los intereses de demora si correspondiera.
Debido a la simplicidad del caso la demanda será ágil obligando a pagar al ex-cónyuge las sumas correspondientes. Es por ello que es raro que ocurra dichos casos.
2 – Nueva Sentencia o Convenio Regulador
Si la situación personal de la familia ha cambiado como por ejemplo en el caso de un menor con necesidades especiales se podrá modificar el convenio regulador o reclamar una nueva sentencia que recoja la nueva situación de uno de los integrantes de la ex-pareja.
Tomando estas medidas se podrá aumentar la pensión de alimentos según corresponda.
- En caso de un convenio regulador no hará falta la intervención judicial a ser mutuo acuerdo.
- En caso de una nueva sentencia el juez dictaminará en base a la nueva condición que se presenta.
¿Deberías reclamar, aumentar o actualizar la pensión alimenticia?
Si, definitivamente. Desde nuestra experiencia son cantidades que muchas familias necesitan aunque no sean significantes como es en el caso de la actualización del IPC. Si se cree que los gastos son superiores a lo que la manutención asignada corresponde se debe iniciar los trámites para intentar aumentar la pensión alimenticia mensual asignada.
Si requieres de asesoramiento o un punto de vista más técnico puedes ponerte en contacto con nosotras para que analicemos tu caso particular y decirte que opciones o probabilidades tienes de que te aumenten la pensión.
Conclusión
Aunque es un tema corto es muy importante tener siempre presente lo que nos corresponde respecto a la pensión alimenticia así como la posibilidad existente de que sea aumentada o su continua actualización a través del IPC.
Es una obligación por parte del ex-cónyuge de dar la cantidad apropiada cada año y nuestra responsabilidad de comprobarlo regularmente para evitar problemas a futuro. Confiamos que este artículo ayude a muchos lectores que tuvieran dudas sobre este tema.